Evaluación parcial de estética
INSTITUCIÓN
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
EVALUACIÓN PARCIAL DE ESTÉTICA
I.
Relaciona las columnas
1.
Considera que la belleza es una idea perfecta
que está en el Mundo de las ideas
2.
Cree que el arte surge del subconsciente
colectivo
3.
Piensa que el arte es el desahogo de las
pasiones (teoría catártica)
4.
Introduce lo sublime como categoría estética
5.
Movimiento que apela al predominio de la razón
humana en el arte
6.
Cree que a través del arte nos liberamos del
deseo de la voluntad
7.
Corriente que afirma que el arte está
condicionado por relaciones histórico-sociales y lo económico.
8.
Época en donde se buscaba una imitación de la
naturaleza
9.
Para este filósofo el arte es símbolo de Dios
10.
El sentimiento estético no aporta conocimiento
del objeto
11.
Movimiento que considera al arte como símbolo y
expresividad de las emociones.
( ) Jung ( ) Santo Tomás ( ) Marxismo
( ) Ilustración ( ) Kant ( ) Romanticismo
( ) Aristóteles ( ) Burke ( ) Shopenhauer
( ) Platón ( ) Renacimiento
II.
Señala la respuesta correcta
1.
Disciplina filosófica que estudia la experiencia
sensible de todo lo creado o natural:
a)
Estética c)
Lógica
b)
Epistemología d)
Ética
2.
Ciencia que se encarga de la reflexión, análisis
y crítica de la realidad:
a)
Semántica c)
Física
b)
Filosofía d)
Filología
3.
El concepto arte carece de una definición única
ya que:
a)
Depende del contexto socio- económico
b)
Depende del contexto socio- histórico
c)
Depende del contexto filosófico
d)
Depende del contexto metafísico
4.
Se considera por ser desinteresada y
contemplativa
a)
La actitud estética
b)
La actitud filosófica
c)
La actitud artística
d)
La actitud plástica
5.
Toda obra artística:
a)
Expresa la visión y sentimientos de la sociedad
b)
Expresa la visión y sentimientos del artista y
de la época
c)
Expresa los sentimientos de los filósofos
d)
Expresa los sentimientos de la nación
III. Identifica la categoría estética en las siguientes imágenes
Jonathan Payne
IV. Identifica la corriente estética de las siguientes imágenes












Comentarios
Publicar un comentario